

Los estudiantes de 2º de Bachillerato nos hemos propuesto encontrar en la web todos aquellos productos frikis y extraños que, pese a parecer un poco absurdos, pueden llegar a encontrar un hueco entre los consumidores del futuro.
El hotel contará con una capacidad para acoger a 7 personas a la vez. Las naves espaciales rusas Soyuz llevarán a los turistas a este hotel que llevará el nombre de Estación Espacial Comercial.
Este hotel tiene grandes ventajas, será cómodo y se podrá observar la Tierra por unas grandes ventanillas. No solo está destinado a los turistas, cualquier investigador que desee alojarse en él puede hacerlo. Como no puede ser de otra manera, este hotel es para personas muy ricas, por lo tanto tiene que disponer de los mejores lujos, por ejemplo, los organizadores planean que la comida sea apta para los paladares más exigentes. Su intención es emplear a famosos chefs para que elaboren un menú antes de enviarlos al espacio.
Fuentes consultadas:
Desde hace cuatro años se celebra la Next Generation Design Competition. El ganador de 2007 fue Civil Twilight, unas farolas con sensores de luz lunar. Cambia según las fases de la luna. A mayor claridad lunar, menor iluminación artificial. Cuando hay luna llena hay mucha más claridad en la calle por lo que se necesita mucha menos luz artificial. Incuso cuando estamos en casa y entra la luz de la luna llena se ve lo suficiente como para desemvolverse con claridad. Este invento regula la luz automáticamente. También se puede ahorrar mucha más energía utilizando LEDs en lugar de bombillas. Se consigue reducir un 95% el consumo energético comparado con una farola tradicional.
Aparte de ahorrar energía también es mas romántico. Las noches viendo las estrellas y la luna sin tanta contaminación lumínica. Puede ser un poco más caro pero a largo plazo es más bueno, para el medio ambiente y para ahorrar luz.
En San Francisco ya han creado proyectos. Concedieron 10.000 dolares a Antón Willis para crear el proyecto. La luz tiene una fotocélula extrema sensible que responde al resplandor del cielo de la noche, conectando y oscureciendo como sea necesario. El trío instaló un prototipo en la sala de exposición de Herman Miller y la gente en el acontecimiento de la noche pasada podría oscurecer y mejorarse la lámpara por agitando sus manos sobre el sensor.
Creo que es una buena idea ya que puede ayudar en la contaminación y el calentamiento global. Yo lo mejoraría incluyendo placas solares para que durante el día acumularan energía. Así por la noche se usa esa luz solar acumulada. Por lo tanto el ahorro energetico será mayor. :)
http://carrero.es/ahorro-energetico-con-farolas-sensibles-a-la-luz-de-la-luna/518
http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/2240/farolas-sensibles-luz-luna/
http://www.miguitasdepan.com/2010/03/04/luz-de-luna/
http://www.elsingular.com/2007/05/15/lunar-resonant-street-lamps-farolas-sensibles-a-la-luz-lunar/
Si eres de los que aman la vida arrastrada , te va pasarte largas horas tumbado en el suelo y eres tan minimalistas que no quieren contar con ningún mueble en tu hogar, te gustará esta nueva alfombra llamada Land Peer Floor.
Si tienes problemas de espacio en tu casa o te van las cosas extravagantes, ésta es tu alfombra-escritorio perfecta.
Si tu problema es el dolor de espalda, tienes que probarla.
A mí me encanta este objeto, yo sin duda me compraré una en un futuro próximo, aunque me voy a esperar a que saquen un nuevo modelo mejorado -que se pueda plegar para recogerla, a fin de que no ocupe mucho espacio, que tenga un bolsillo para guardar cosas, que lleve música incorporada, que se pueda elegir el color o estampado, que sea térmica para estar a gusto, tanto en invierno como en verano,- vamos, unos pocos arreglillos...
Lo he encontrado aquí.